Los Estudios Culturales como una innovación en las Humanidades y en las Ciencias Sociales de América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ohio State University. Center for Latin American Studies

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Este artículo es una propuesta de fundamentación teórica de un Posgrado en Estudios Culturales en la Universidad de Santiago del Estero, Argentina. Leído como la Conferencia Inaugural de un curso, busca extraer las bases de los Estudios Culturales en Inglaterra y sugerir cuáles deberían ser los movimientos de innovación específicos de este nuevo programa en América del Sur cuarenta años después. La propuesta de Birmingham buscó llenar lagunas teóricas existentes en aquél entonces en las disciplinas establecidas (Historia, Sociología, Letras, Antropología y Comunicación) y provocar varios descentramientos temáticos y políticos (de clase, regionales, de género, simbólicos) que permitieron el surgimiento de una nueva área interdisciplinar y conectada con la sociedad británica de aquél momento. El Posgrado de Santiago del Estero parte también de un descentramiento geopolítico: todos los docentes vienen de las universidades del Norte Grande Argentino y ninguno de Buenos Aires. El artículo sugiere otros descentramientos innovadores, como la apertura hacia los idiomas locales,las tradiciones indígenas y populares y la inclusión étnica y racial, para promover un nuevo cosmopolitismo, distinto del perfil fuertemente eurocéntrico del modelo vigente en la capital del país. Así, los Estudios Culturales en Santiago pueden servir de inspiración para otras regiones de otros países de América Latina, en diálogo con las propuestas de los países centrales, pero sin dejarse colonizar por ellas; y al mismo tiempo operando descentramientos interdisciplinares en varios niveles para que puedan dialogar con las culturas y las sociedades de sus regiones de un modo innovador y autónomo.

Description

Keywords

estudios culturales en Santiago del Estero (Argentina), regionalismo, inclusión étnica y racial, materialismo

Citation

alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 3 (Autumn 2014)