La puesta en escena de la comunidad: La Plaza Seregni y la "Estrategia por la vida y la convivencia"
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ohio State University. Center for Latin American Studies
Abstract
Partiendo de nociones tales como espacio público —en tanto lugares de encuentro social accesibles a la ciudadanía donde se ponen en juego símbolos, afectos, ideas del mundo y de la vida y se conforma la opinión pública—, de teatro y teatralidad social —y de categorías analíticas e interpretativas del análisis teatral— y del análisis de signos y discursos verbales y no verbales, proponemos interpretar la concepción, diseño, realización y uso de la Plaza-‐Parque Líber Seregni (construida en 2012 y erigida en modelo a replicar en el marco de una “Estrategia por la vida y la convivencia”) en tanto guión y puesta en escena de una idea de comunidad y convivencia. Nos guían algunas preguntas: ¿qué idea de comunidad y de convivencia se imagina y dramatiza en la Plaza? Parte de la respuesta reside en visualizar esta intervención a lo largo de tres ejes: en tanto guión y conjunto de escenas para ser representadas, en tanto acontecimiento convivial, vivencia y experiencia realizativa-transformadora, y en tanto presentación frágil de una realidad imaginaria y deseable, mímesis de nada, en suma poética.
Description
Keywords
espacio público, teatralidad social, puesta en escena, comunidad, convivencia
Citation
alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 3 (Autumn 2014)