Una lectura de lo nacional desde lo popular en Juan de la Rosa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ohio State University. Center for Latin American Studies

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La novela Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la independencia (1885) de Nataniel Aguirre es esencial para entender los debates en torno a la construcción del proyecto boliviano de modernidad a lo largo del siglo XX y de la identidad cultural del Estado pluricultural del siglo XXI. El presente trabajo propone una mirada que permite interpelar el sentido de lo nacional desde lo popular, representado a su vez como “esencia” de lo nacional y aquellas alteridades culturales invisibles que lo des-­‐construyen. Por ese motivo lo popular se constituye en un espacio de disputa que desde el discurso oficial debe ser traído a la representación de lo nacional, siempre contenido, domesticado o civilizado dentro de los márgenes del discurso modernizador. Al abrir las puertas a lo popular, ni el discurso de la novela ni el discurso nacional pueden borrar del todo las huellas subversivas de lo popular. Subversión de la imagen homogénea de nación y de los sueños de modernidad de una nación que aún arrastra los problemas irresueltos desde su fundación. Se plantea como conclusión debatir el sentido de lo nacional, hoy en día en Bolivia, en torno a las innumerables articulaciones entre lo popular, lo nacional y la modernidad y la heterogeneidad cultural como vía productiva en la construcción del nuevo Estado pluricultural.

Description

Keywords

Citation

alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 4 (Spring 2015)