¿Hay un boom en la producción audiovisual? Una aproximación desde la perspectiva del consumo en el Mercosur

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ohio State University. Center for Latin American Studies

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

El objetivo de este artículo consiste en dar cuenta de un nuevo entramado de la organización de la cultura en el ámbito del cine, a partir del reconocimiento de la necesidad de amplificar en el plano de la difusión y el consumo, el crecimiento de la producción. Es sabido que el cine argentino tuvo un importante crecimiento con la instauración de la democracia. Luego de años de penetración de cine extranjero y cierta decadencia de la industria nacional, el ahora llamado Nuevo Cine Argentino cobra una presencia significativa particularmente en festivales internacionales y sitios de internet. Este nuevo cine es consecuencia de una nueva generación de directores que manifiestan nuevas formaciones y circuitos de circulación en un contexto de radical transformación de las industrias culturales. Sin embargo, su impacto cultural es relativo. Pondremos el foco en las redes que promueven la conformación de un espacio cultural de integración del llamado Mercosur Audiovisual. Como se podrá advertir, esta iniciativa, si bien se va conformando muy lentamente entre nuestros países, puede tener interesantes consecuencias tanto desde el plano de las industrias culturale de los países que lo conforman como en términos de desarrollo social y cultural.

Description

Keywords

cine argentino, consumo cultural, industrias culturales, espacio audiovisual, Mercosur Audiovisual

Citation

alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 3 (Autumn 2014)