Memorias de dolor, guerra y desplazamiento en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ohio State University. Center for Latin American Studies

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

El presente artículo analiza el papel decisivo de la memoria femenina ante el conflicto armado en Colombia. Las mujeres han sido las principales víctimas del desplazamiento forzado, así como sus cuerpos han sido considerados botines de guerra y muchas han sido torturadas, desaparecidas y asesinadas. Ante este panorama desolador, muchas mujeres en Colombia han decidido buscar la paz a través de la memoria. Este estudio investiga la manera en que estas mujeres se han resistido a la invisibilidad y cómo han hecho frente a la violencia que amenaza con exterminar sus formas de vida. Analiza cómo sus modos de expresión, que van desde las manifestaciones callejeras hasta la música, el teatro y el testimonio, les sirven para entender la guerra, apropiarse de la historia del país, cambiar sus roles dentro de la familia, la comunidad y la nación, y hacer que sus voces y sus propuestas sean escuchadas.

Description

Keywords

Citation

alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 5 (Autumn 2015)