Mitopolíticas y dialécticas de la muerte mexicana
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ohio State University. Center for Latin American Studies
Abstract
Este
trabajo
analiza
cómo
el
concepto
de
mitopolítica
(desarrollado
en
otros
trabajos),
recorre
tanto
textos
literarios
como
expresiones
de
cultura
popular
o
nacionalista,
que
se
develan
como
artefactos
políticos
de
administración
simbólica,
revelando
no
sólo
las
dicotomías
de
una
época
(Benjamin),
sino
las
relaciones
de
la
diversidad
subjetiva
(en
términos
de
clase
y
raza)
con
los
metarrelatos
nacionales
impuestos,
por
una
parte,
pero
también
con
los
de
los
culturalismos
mexicanistas
(O.
Paz,
Fuentes,
el
muralismo…);
y
lo
que
es
más,
de
acuerdo
a
las
demandas
de
un
sistema
de
mercado
global
y
su
exigencia
a
la
hora
de
demandar
mercancías
culturales,
pero
como
fetiches,
es
decir,
con
algunos
de
los
pasos
de
su
producción
ocultados.
Concebir
la
muerte
mexicana
y
sus
versiones
como
imágenes
dialécticas,
y
desmontarlas
desde
su
carácter
mitopolítico,
desea
hacer
visibles
esos
pasos.
Creemos
que
en
éstos,
curiosamente,
radican
no
sólo
actos
de
violencia
epistémica,
como
se
ha
creído,
sino
relaciones
vivas
de
subjetividades
precarias
tanto
con
la
nación
y
la
mal
llamada
“alta
cultura”,
así
como
con
las
narrativas
del
capitalismo
en
sí
y
sus
nuevas
deidades,
como
el
dinero.
Description
Keywords
Citation
alter/nativas, latin american cultural studies journal, no. 4 (Spring 2015)